Cómo hacer Manakish: receta tradicional del pan árabe.

Cómo hacer Manakish: receta tradicional del pan árabe.

Introducción

El Manakish es un pan plano tradicional de Oriente Medio, especialmente popular en países como Líbano, Siria y Palestina. Se trata de un pan esponjoso y sabroso que se puede comer solo o relleno de diferentes ingredientes. En esta receta, te enseñaremos cómo hacer Manakish de forma tradicional. El tiempo de elaboración es de aproximadamente 2 horas y la receta es para 6-8 personas.

Ingredientes necesarios

  • 500 gramos de harina de trigo
  • 1 cucharada de levadura seca
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 cucharada de sal
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 300 ml de agua tibia
  • Para la cubierta: Za’atar (mezcla de especias, puedes encontrarla en tiendas especializadas en productos árabes), aceite de oliva y sal.

Proceso de elaboración

  1. En un bol grande, mezcla la harina, la levadura, el azúcar y la sal.
  2. Añade el aceite de oliva y el agua tibia y mezcla bien hasta obtener una masa suave y elástica.
  3. Cubre el bol con un paño húmedo y deja reposar la masa durante 1 hora en un lugar cálido y sin corrientes de aire.
  4. Una vez que la masa haya doblado su tamaño, amásala de nuevo durante unos minutos.
  5. Divide la masa en bolas del tamaño de una pelota de golf. Deja reposar las bolas de masa durante 10 minutos.
  6. Prepara la cubierta mezclando el Za’atar con un poco de aceite de oliva y sal.
  7. Estira cada bola de masa con un rodillo hasta obtener un círculo de unos 20 cm de diámetro.
  8. Coloca los círculos de masa en una bandeja de horno cubierta con papel de hornear.
  9. Extiende la mezcla de Za’atar sobre cada círculo de masa con una cuchara.
  10. Hornea los Manakish en el horno precalentado a 220 grados durante unos 10-12 minutos, hasta que estén dorados y crujientes.
  11. Sirve los Manakish calientes o a temperatura ambiente.

Conclusión

El Manakish es una deliciosa receta de pan árabe que se puede disfrutar en cualquier momento del día. Es fácil de hacer en casa y puedes rellenarlo con diferentes ingredientes como queso, aceitunas, tomate o carne. Además, es una opción nutritiva ya que la harina de trigo es una buena fuente de carbohidratos y la mezcla de especias Za’atar contiene antioxidantes y propiedades antiinflamatorias. Anímate a probar esta deliciosa receta y sorprende a tus amigos y familiares con el sabor auténtico del pan árabe.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio