Introducción
La injera es un pan típico de Etiopía y Eritrea, hecho a base de harina de teff, un cereal autóctono de la zona. Es un alimento fundamental en la dieta de estos países, ya que se utiliza como base para acompañar platos de carne, pescado, verduras y legumbres. La preparación de la injera es muy sencilla, aunque requiere de un poco de paciencia para dejar fermentar la masa. En total, la elaboración de esta receta llevará aproximadamente 2 horas y 30 minutos, y es apta para 6 comensales.
Ingredientes necesarios
- 1 kg de harina de teff
- 1,5 l de agua tibia
- 1 cucharada de sal
- Aceite de girasol
Proceso de elaboración
- En un bol grande, mezclar la harina de teff con el agua tibia y la sal, hasta obtener una masa homogénea. Es importante que el agua esté tibia para que la fermentación sea más rápida.
- Cubrir el bol con un paño de cocina y dejar reposar la masa durante 24 horas, en un lugar cálido y seco. Es importante que la masa fermente para que la injera tenga las características burbujas en su superficie.
- Transcurrido ese tiempo, la masa habrá adquirido una textura más líquida y estará llena de burbujas. Remover bien la masa con una cuchara de madera, para que se mezcle todo de nuevo.
- Calentar una sartén grande y antiadherente a fuego medio. No hace falta añadir aceite, ya que la masa es bastante líquida y no se pegará a la sartén.
- Con la ayuda de un cucharón, verter un poco de masa sobre la sartén caliente, extendiéndola por toda la superficie. La masa deberá tener un grosor de unos 2-3 mm.
- Cubrir la sartén con una tapa y dejar cocinar la injera durante unos 5 minutos, hasta que la superficie esté llena de burbujas y se haya secado por completo.
- Retirar la injera de la sartén con cuidado, utilizando una espátula, y colocarla sobre una bandeja. Repetir el proceso con el resto de la masa, hasta que se haya acabado.
- Una vez que las injeras estén listas, se pueden enrollar o doblar para servirlas. Se pueden acompañar con cualquier tipo de plato, ya que su sabor es neutro y su textura esponjosa.
Conclusión
La injera es un pan muy nutritivo, ya que está hecho a base de harina de teff, un cereal rico en fibra, proteínas y minerales como el hierro y el calcio. Además, su proceso de fermentación hace que sea más digestivo y beneficioso para la salud intestinal. Esta receta es perfecta para aquellos que quieran probar sabores nuevos y exóticos, y para aquellos que quieran incorporar alimentos saludables y nutritivos en su dieta. ¡Disfruta de esta deliciosa injera!