Introducción
Si estás buscando una receta fácil y deliciosa para hacer en casa, el fufu es una excelente opción. Este plato tradicional africano es muy popular en varios países del continente, y se elabora con harina de yuca o de plátano. Además, es muy versátil y se puede acompañar con diferentes guisos, salsas o estofados. En este artículo te explicaremos cómo hacer fufu en casa, con una receta sencilla que podrás preparar en menos de una hora. Esta receta rinde para 4 porciones.
Ingredientes necesarios
- 2 tazas de harina de yuca o de plátano
- 3 tazas de agua
- Sal al gusto
Proceso de elaboración
- En una olla grande, pon a calentar el agua a fuego medio.
- Añade la sal y mezcla bien.
- Agrega la harina de yuca o de plátano poco a poco, mientras revuelves constantemente con una cuchara de madera. Es importante que no se formen grumos.
- Continúa mezclando hasta que la masa se desprenda de las paredes de la olla y se forme una bola compacta.
- Retira la olla del fuego y cubre la masa con una tapa o un paño húmedo. Deja reposar durante unos 10 minutos.
- Con la ayuda de una cuchara o una espátula, saca la masa de la olla y ponla en un recipiente grande.
- Amasa la masa con las manos hasta que quede suave y homogénea. Si la masa está demasiado seca, puedes añadir un poco de agua caliente para humedecerla.
- Forma pequeñas bolas con la masa, del tamaño de una pelota de golf. Si quieres, puedes hacer una pequeña depresión en el centro de cada bola con el dedo.
- Sirve el fufu caliente, acompañado de tu guiso o salsa preferida.
Conclusión
El fufu es un plato muy nutritivo y energético, gracias a la harina de yuca o de plátano que se utiliza para hacerlo. Además, es una excelente opción para aquellos que buscan una alternativa sin gluten. En términos nutricionales, el fufu es una buena fuente de carbohidratos complejos, fibra y algunas vitaminas y minerales. Sin embargo, es importante recordar que el fufu suele acompañarse con guisos o salsas que pueden ser altos en grasas y sodio, por lo que es recomendable consumirlo con moderación y elegir opciones saludables para acompañarlo.