Introducción
El kimchi es un plato típico de la cocina coreana que se ha popularizado en todo el mundo gracias a su sabor único y sus propiedades saludables. Este plato se elabora a partir de vegetales fermentados, principalmente col china, que se mezclan con una pasta de chile, ajo, jengibre y otros ingredientes. El proceso de fermentación le da al kimchi un sabor ácido y picante que lo hace perfecto para acompañar arroz, carnes, pescados y otros platos. A continuación, te enseñaremos cómo hacer kimchi en casa de manera fácil y deliciosa.
Tiempo de elaboración: 3 horas (incluyendo el tiempo de fermentación)
Número de comensales: 4
Ingredientes necesarios
- 1 col china grande
- 1 taza de sal gruesa
- 1 taza de agua fría
- 1 taza de pasta de chile (gochujang)
- 1/2 taza de ajo picado
- 1/2 taza de jengibre picado
- 1/2 taza de cebolla verde picada
- 1/4 taza de azúcar
- 2 cucharadas de salsa de pescado
- 1/4 taza de camarones secos (opcional)
- 1/4 taza de anchoas secas (opcional)
- 1 zanahoria rallada (opcional)
Proceso de elaboración
- Corta la col china en trozos de aproximadamente 5 cm y colócalos en un recipiente grande.
- Mezcla la sal gruesa con el agua fría y viértelo sobre la col china. Asegúrate de que todos los trozos estén cubiertos con la sal. Deja reposar durante 2 horas.
- Pasa la col china por agua fría para eliminar el exceso de sal y escúrrela bien.
- En un recipiente grande, mezcla la pasta de chile, el ajo, el jengibre, la cebolla verde, el azúcar, la salsa de pescado, los camarones secos y las anchoas secas (si los utilizas). Si prefieres una versión vegetariana, puedes omitir los camarones y las anchoas. También puedes añadir la zanahoria rallada para darle un toque de color y sabor.
- Añade la col china a la mezcla de pasta de chile y mezcla bien con las manos hasta que todos los trozos estén bien cubiertos.
- Coloca la mezcla en un recipiente hermético y deja fermentar a temperatura ambiente durante 24 horas. Después, refrigera durante al menos 2 horas antes de servir.
Conclusión
El kimchi es un plato muy saludable gracias a su alto contenido en fibra, vitaminas y antioxidantes. Además, el proceso de fermentación le da propiedades probióticas que benefician la salud intestinal. Aunque el kimchi se suele servir como acompañamiento, también puedes utilizarlo como ingrediente en otros platos como sopas, guisos o ensaladas. ¡Anímate a preparar tu propio kimchi en casa y disfruta de su sabor único!