Tiempo de elaboración: 12 horas
Número de comensales: 8 personas
Ingredientes:
- 1 lechón de 10-12 kilos
- 2 cebollas cabezonas
- 1 cabeza de ajo
- 1 taza de cebolla larga picada
- 1 taza de perejil picado
- 1 taza de arroz
- 1 taza de guiso de cerdo
- 1 taza de arvejas
- 1 taza de zanahoria rallada
- 1 taza de chicharrón en pedazos pequeños
- 1 taza de pasas
- 1 taza de aceitunas verdes sin semilla
- Sal y pimienta al gusto
Proceso de elaboración:
- Limpiar el lechón por dentro y por fuera con agua y sal. Secar con papel toalla y reservar.
- Picar finamente las cebollas, el ajo, la cebolla larga y el perejil. Reservar.
- Cocinar el arroz en agua con sal y reservar.
- En una sartén, dorar el guiso de cerdo y las arvejas. Reservar.
- Mezclar el arroz, el guiso de cerdo con las arvejas, la zanahoria rallada, el chicharrón, las pasas y las aceitunas. Salpimentar al gusto y reservar.
- Rellenar el lechón con la mezcla de arroz y cerrar con hilo de cocina. Pinchar la piel del lechón con un tenedor para que suelte la grasa durante la cocción.
- Colocar el lechón en una bandeja para horno y cubrir con papel aluminio. Hornear durante 8 horas a 180°C.
- Retirar el papel aluminio y dejar dorar la piel del lechón durante 2 horas más.
- Servir caliente acompañado de ensalada y papa criolla.
Conclusión:
La lechona es un plato típico de la gastronomía colombiana que se prepara en ocasiones especiales como bodas, bautizos o fiestas de fin de año. Esta receta requiere de tiempo y paciencia, pero el resultado final es una deliciosa lechona casera que sorprenderá a tus invitados. Es importante recordar que este plato es alto en calorías y grasas, por lo que se recomienda consumir en porciones moderadas y acompañado de una ensalada fresca y papas criollas.