Tiempo de elaboración: 2 horas
Número de comensales: 4 personas
Ingredientes necesarios:
- 1 kg de harina de arroz glutinoso
- 1 taza de agua
- 1 taza de aceite vegetal
- 1 taza de azúcar moreno
- 1 taza de coco rallado
- 1 taza de cacahuetes tostados y picados
- 1 cucharadita de sal
Proceso de elaboración:
- Enjuaga el arroz glutinoso y déjalo en remojo durante 4 horas.
- Escurre el arroz y muélelo en un molinillo de café hasta que quede en forma de harina.
- En un tazón grande, mezcla la harina de arroz con la taza de agua y la cucharadita de sal. Amasa hasta que se forme una masa suave y elástica.
- Divide la masa en bolas del tamaño de una pelota de golf.
- En una sartén grande, calienta el aceite a fuego medio-alto.
- Aplana cada bola de masa en forma de disco y fríe en el aceite caliente hasta que estén dorados y crujientes. Escurre el exceso de aceite y colócalos en un plato forrado con papel de cocina.
- En una sartén aparte, tuesta el coco rallado hasta que esté dorado y fragante.
- En un tazón, mezcla el azúcar moreno con el coco tostado y los cacahuetes picados.
- Cuando los discos de masa estén todavía calientes, cúbrelos con la mezcla de azúcar moreno y coco rallado.
- Sirve los Twa Ko inmediatamente mientras todavía estén calientes y crujientes.
Conclusión:
El Twa Ko es un postre tradicional de la cocina de Myanmar que se elabora con harina de arroz glutinoso y se fríe hasta que esté dorado y crujiente. Se cubre con una mezcla de azúcar moreno, coco rallado y cacahuetes picados para darle un sabor dulce y salado. Este postre es una deliciosa opción para aquellos que buscan algo diferente en su repertorio de postres y es fácil de hacer en casa. Además, es una buena fuente de carbohidratos y proteínas gracias al arroz y los cacahuetes. ¡Disfruta de este delicioso postre tradicional de Myanmar en casa!