Fanesca

Fanesca

Introducción

La fanesca es un plato típico de la gastronomía ecuatoriana, especialmente consumido durante la Semana Santa. Es un plato muy nutritivo y delicioso que se elabora con granos y pescado seco. La preparación de la fanesca puede llevar varias horas, pero el resultado final es un plato exquisito que puede servir hasta 10 personas.

Ingredientes

  • 1 libra de granos de chochos
  • 1 libra de granos de habas
  • 1 libra de granos de lentejas
  • 1 libra de granos de fréjoles
  • 1 libra de granos de arvejas
  • 1 libra de granos de maíz
  • 1 libra de zapallo
  • 1 libra de choclos desgranados
  • 1 libra de leche
  • 1 libra de queso
  • 1 libra de arroz
  • 1 libra de cebolla blanca
  • 1 libra de ajo
  • 1 libra de ají dulce
  • 1 libra de maní
  • 1 libra de habas tiernas
  • 1 libra de espinacas
  • 1 libra de bacalao seco
  • 1 libra de leche
  • 1 libra de crema de leche
  • 1 libra de mantequilla
  • Sal al gusto

Proceso de elaboración

  1. En una olla grande, cocine los granos de chochos, habas, lentejas, fréjoles y arvejas en agua con sal hasta que estén suaves.
  2. Aparte, cocine el zapallo en otra olla con agua y sal hasta que esté suave.
  3. Una vez cocidos los granos, colóquelos en una licuadora y mezcle hasta obtener una mezcla suave.
  4. En una sartén, sofría la cebolla, el ajo y el ají dulce hasta que estén dorados.
  5. Agregue el maní y las habas tiernas y cocine por unos minutos.
  6. Agregue la mezcla de granos a la sartén y mezcle bien.
  7. Agregue la leche y el queso rallado y mezcle bien.
  8. Agregue el bacalao seco y las espinacas y mezcle bien.
  9. Cocine el arroz en otra olla con agua y sal hasta que esté suave.
  10. Una vez cocido el arroz, agréguelo a la mezcla de la sartén y mezcle bien.
  11. Agregue la crema de leche y la mantequilla y mezcle bien.
  12. Sirva caliente y disfrute de la deliciosa fanesca ecuatoriana.

Conclusión

La fanesca es un plato muy nutritivo y delicioso que se puede disfrutar en familia durante la Semana Santa. Esta receta incluye una gran variedad de granos y verduras, lo que la convierte en una excelente fuente de proteínas, vitaminas y minerales. Además, el bacalao seco le da un sabor único y delicioso. No dude en preparar esta deliciosa receta en casa y disfrutar de un plato típico de la gastronomía ecuatoriana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio