Introducción
El curanto chileno es un plato típico de la región de Chiloé, ubicada al sur de Chile. Se trata de una preparación que combina mariscos, carnes y verduras cocidas al vapor en un hoyo en la tierra. La preparación del curanto es una actividad que se realiza en familia y con amigos, ya que requiere de tiempo y esfuerzo. En total, la preparación del curanto puede tomar alrededor de 4 horas y puede alimentar a unas 10 personas.
Ingredientes
- 1 kilo de almejas
- 1 kilo de choritos
- 1 kilo de machas
- 1 kilo de papas
- 1 kilo de longanizas
- 1 kilo de costillar de cerdo
- 1 kilo de pollo
- 1 kilo de chapaleles
- 1 kilo de milcaos
- 1 kilo de hojas de nalca
- Sal y pimienta al gusto
Proceso de elaboración
- En primer lugar, se debe preparar el hoyo en la tierra. Para ello, se escoge un lugar plano y seco, se cava un hoyo de alrededor de un metro de diámetro y se enciende un fuego en su interior.
- Mientras se calienta el hoyo, se preparan los ingredientes. Se lavan las almejas, choritos y machas y se reservan. Se pelan las papas y se cortan en rodajas gruesas. Las longanizas se cortan en trozos de 5 centímetros aproximadamente. El costillar se corta en trozos de 10 centímetros y se sazona con sal y pimienta. El pollo se corta en piezas y también se sazona con sal y pimienta. Los chapaleles y milcaos se preparan siguiendo las recetas tradicionales.
- Cuando el hoyo esté caliente, se retira el fuego y se colocan las hojas de nalca en su interior. Las hojas se deben superponer para cubrir toda la superficie del hoyo.
- Encima de las hojas de nalca, se colocan las papas en una capa uniforme. Sobre las papas, se colocan las longanizas y el costillar. Encima de las carnes, se colocan los choritos, las almejas y las machas. Finalmente, se colocan las piezas de pollo en la parte superior.
- Se cubre todo con más hojas de nalca, se tapa con tierra y se deja cocinar durante alrededor de 2 horas.
- Transcurrido este tiempo, se retira la tierra y las hojas de nalca que cubren el hoyo. Se sacan los ingredientes y se colocan en una fuente para servir.
- El curanto se sirve acompañado de los chapaleles y milcaos.
Conclusión
El curanto chileno es un plato tradicional que se ha mantenido en la gastronomía chilena durante muchos años. Además de ser delicioso, es un plato muy nutritivo, ya que combina mariscos, carnes y verduras. El curanto es una actividad que se realiza en familia y con amigos, lo que lo convierte en una experiencia única y divertida. Si quieres probar un plato típico de la región de Chiloé, no dudes en preparar un delicioso curanto.