Pulpo a la gallega: la receta tradicional gallega en tu mesa

Pulpo a la gallega: la receta tradicional gallega en tu mesa

Introducción

El pulpo a la gallega es uno de los platos más tradicionales y populares de la cocina gallega. Este plato es muy sencillo de preparar y, aunque puede parecer un poco intimidante al principio, con un poco de práctica se puede conseguir un resultado espectacular. El tiempo de elaboración de esta receta es de aproximadamente 1 hora y el número de comensales que se pueden servir con esta receta es de 4 a 6 personas.

Ingredientes necesarios

– 1 pulpo fresco (aproximadamente 1,5 kg)
– 2 cebollas
– 4 dientes de ajo
– 2 hojas de laurel
– 1 cucharada de pimentón dulce
– Aceite de oliva
– Sal gruesa

Proceso de elaboración

1. Comenzamos por limpiar el pulpo. Para ello, lo lavamos bien con agua fría y retiramos la cabeza y las vísceras. A continuación, lo congelamos durante 24 horas para que se ablande y se rompan las fibras.
2. Pasado ese tiempo, cocemos el pulpo en una olla grande con agua, las cebollas peladas y cortadas en cuartos, los dientes de ajo pelados y enteros, las hojas de laurel y un poco de sal gruesa. Cocemos el pulpo durante unos 45 minutos a fuego medio.
3. Una vez cocido, retiramos el pulpo del agua y lo dejamos enfriar durante unos minutos. A continuación, lo cortamos en rodajas de unos 2 centímetros de grosor.
4. En un plato grande, colocamos las rodajas de pulpo y las espolvoreamos con sal gruesa y pimentón dulce al gusto.
5. Por último, añadimos un buen chorro de aceite de oliva sobre el pulpo y lo servimos caliente.

Conclusión

El pulpo a la gallega es un plato muy nutritivo y saludable. El pulpo es una excelente fuente de proteínas, vitaminas y minerales, como el hierro y el calcio. Además, esta receta no contiene apenas grasas saturadas, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que quieren cuidar su salud y su figura. Sin duda, el pulpo a la gallega es uno de los platos más emblemáticos de la cocina gallega y una excelente opción para disfrutar de un plato sabroso y saludable en casa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio