Receta fácil para hacer Emasi (leche agria) en casa

Receta fácil para hacer Emasi (leche agria) en casa

Introducción

¿Te has preguntado alguna vez cómo se hace la leche agria o Emasi? Es una bebida láctea fermentada que se utiliza en muchas recetas de la cocina africana y asiática. La buena noticia es que puedes hacerla en casa de manera fácil y rápida. Solo necesitas dos ingredientes y un poco de paciencia. En esta receta, te enseñaremos cómo hacer Emasi en casa en menos de 24 horas. Esta receta rinde para 4 porciones y el tiempo de elaboración es de 5 minutos más el tiempo de fermentación.

Ingredientes

  • 1 litro de leche entera
  • 2 cucharadas de yogur natural sin azúcar

Proceso de elaboración

  1. Calienta la leche en una olla a fuego medio hasta que alcance los 80°C. Es importante no dejar que la leche hierva.
  2. Retira la olla del fuego y déjala enfriar hasta que alcance los 45°C.
  3. Agrega las dos cucharadas de yogur natural sin azúcar y mezcla bien.
  4. Vierte la mezcla en un frasco de vidrio con tapa hermética.
  5. Coloca el frasco en un lugar cálido de tu casa, como encima de la nevera o cerca de una ventana soleada. Déjalo fermentar durante 12 a 24 horas, dependiendo de la temperatura ambiente. La leche se espesará y se volverá ácida.
  6. Una vez que la leche esté espesa y ácida, guárdala en la nevera. La leche agria o Emasi se mantendrá fresca durante una semana.

Conclusión

La leche agria o Emasi es una bebida láctea fermentada que se utiliza en muchas recetas de la cocina africana y asiática. Hacer Emasi en casa es fácil y rápido. Solo necesitas dos ingredientes y un poco de paciencia. La leche agria es una excelente fuente de probióticos, que son bacterias beneficiosas para la salud intestinal. Además, también es rica en calcio y proteínas. Pruébala en tus recetas y disfruta de sus beneficios para la salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio