Receta fácil y deliciosa de Chikwanga

Receta fácil y deliciosa de Chikwanga

Introducción

Si buscas una receta fácil y deliciosa para sorprender a tus comensales, el Chikwanga es una excelente opción. Este plato tradicional de la cocina africana es muy popular en países como Angola, Congo, Gabón y Camerún. El Chikwanga es un pan hecho con harina de mandioca y leche de coco, que se cocina al vapor en hojas de plátano. Es un plato muy versátil que se puede servir como acompañamiento o como plato principal. En esta receta, te enseñaremos cómo preparar un delicioso Chikwanga para 4 personas en menos de una hora.

Ingredientes

  • 1 kilo de harina de mandioca
  • 1 litro de leche de coco
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • hojas de plátano para envolver

Proceso de elaboración

  1. En un recipiente grande, mezcla la harina de mandioca, la levadura en polvo y la sal.
  2. Añade la leche de coco poco a poco y mezcla bien hasta obtener una masa homogénea. Si la masa está demasiado seca, agrega más leche de coco. Si está demasiado húmeda, agrega más harina de mandioca.
  3. Deja reposar la masa durante 15 minutos.
  4. Prepara las hojas de plátano para envolver. Lávalas y córtalas en trozos de unos 30 cm de largo.
  5. Toma un trozo de hoja de plátano y pon una cucharada de masa en el centro.
  6. Envuelve la masa con la hoja de plátano, doblando los extremos hacia el centro y asegurando con un palillo.
  7. Repite el proceso hasta que hayas utilizado toda la masa.
  8. Coloca los paquetes de Chikwanga en una olla grande con agua y cocina al vapor durante 40 minutos.
  9. Retira los paquetes de la olla y déjalos enfriar durante unos minutos antes de servir.

Conclusión

El Chikwanga es un plato delicioso y fácil de hacer que seguramente impresionará a tus comensales. Además, es una opción nutritiva ya que la harina de mandioca es rica en carbohidratos y la leche de coco es una fuente de grasas saludables. Este plato se puede servir como acompañamiento de carnes o pescados, o como plato principal con una ensalada fresca. ¡Disfruta de esta deliciosa receta africana!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio